La Unidad Académica genera conocimiento científico e innovación en el área de la medicina y ciencias aplicadas al ejercicio y el deporte, velando por que las iniciativas de investigación garanticen la atención de los pacientes, cumpliendo los más altos estándares de calidad y seguridad respetando los derechos, la confidencialidad de la información, y el cumplimiento de la legislación chilena y normativas internacionales de la ética.
Formulario de Consulta
Para resolver cualquier duda con respecto a un proyecto de investigación, le solicitamos completar el siguiente formulario. El Área de Investigación de la Unidad Académica le responderá a la brevedad y lo guiará en el proceso.
Haz click acá
Áreas de investigación
- Ortopedia y Traumatología
- Imagenología
- Terapia Celular
- Medicina y Ciencias del Ejercicio
Solicitud proyectos de investigación
Para gestionar la ejecución de un proyecto de investigación en Clínica MEDS debe revisar el Protocolo de Acceso al Comité Ético Científico , Adultos Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO) diligenciar los documentos adjuntos y enviar por mail a [email protected]
La Unidad Académica revisará la propuesta y dará respuesta formal por mail en un plazo de dos semanas. No serán analizados proyectos que no tengan todos los documentos debidamente diligenciados o que sean entregados por otros medios.
Publicaciones
Autor(es) | Título | Publicación |
---|---|---|
García N,
Rosales J,
Greene C, et al.
|
Ultrasound – Guided Hydraulic Release Associated with Corticosteroids in Radial Tunnel Syndrome: Description of Technique and Preliminary Clinical Results.
|
J Ultrasound Med. 2020;39(1):165-168.
|
Droppelmann G,
Felipe Feijoo,
David Prieto.
| ¿Certificación En Buenas Prácticas Éticas De La Investigación? Una Necesidad Para Incentivar La Producción Científica.
| Revista Española de Bioética. 2020; 53: 47-63.
|
Habinger J.G,
Chávez J.L,
Matsudo S.M, et al.
| Active transportation and obesity indicators in adults from Latin America: Elans multi-country study.
| Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17, 1–12.
|
García N,
Rosales,
Verdugo A.
| Tendinopatía Cálcica: Etiopatogenia Y Evaluación Por Imágenes. | Rev. Chil. Radiol. 2020; 26(2): 52-61
|
Mahecha S.
| Poder del músculo esquelético en la salud y enfermedad. | Rev. Nutr. Clin. Metab. 2021;4(4):XX
|
Abusleme S,
Strömbäck L,
Caracciolo G, et al.
| Lateral Extra-articular Tenodesis: A Technique with an Iliotibial Band Strand Without Implants. | Arthroscopy Techniques. 2021; 10(1): e85-e89.
|
Caracciolo, G,
Yáñez, R,
Silvestre, te al
| Intraoperative pivot-shift accelerometry combined with anesthesia improves the measure of rotatory knee instability in anterior cruciate ligament injury. | Journal of experimental orthopaedics. 2021; 8(1), 80. |
Zamorano H,
Yáñez R,
Vergara F, et al.
| Achilles Tendon Allograft Preparation Technique for Anterior Cruciate Ligament Reconstruction: A Technical Note. | Arthroscopy Techniques. 2021;10(9): e2143-e2150. |
Yáñez S,
Yáñez C,
Martínez M,
De la Fuente C.
| Lesiones deportivas del plantel profesional de futbol Santiago Wanderers durante las temporadas 2017, 2018 y 2019. | Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte. 2021; 66(1);92-103. |
Mahecha S,
Harold W.
| Foundation of Physical Activity. | Human Kinetic. 2021 |
Hernández S,
Abarca D,
Cid I, et al.
| Effects of a Concurrent Training Protocol on Body Composition and Phase Angle in Physically Inactive Young Women: A Quasi-Experimental Intervention Study. | Int J. Mophol. 2021; 39(6): 1600-1608. |
Herreros D,
Guzman J,
Mahecha S,
et al.
| Association between Active Transportation and Public Transport with an Objectively Measured Meeting of Moderate-To-Vigorous Physical Activity and Daily Steps Guidelines in Adults by Sex from Eight Latin American Countries. | Int. J. Environ. Res. Public Health. 2021; 18(21), 11553. |
Mahecha S.
| Poder del músculo esquelético en la salud y enfermedad. | Rev. Nutr. Clin. Metab. 2021; 4(4):56-70. |
Guzman J,
Solar I,
Fernández P, et al.
| Asma y broncoconstricción inducida por ejercicio en el deportista de resistencia: Actualización en diagnóstico y tratamiento. | Revista Archivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte. 2021; 66(1): 21-37. |
Droppelmann G,
Saavedra A,
Apablaza F, et al.
| The effect of regenerative therapy in functional outcome in the treatment of patellar and Achilles tendinopathy: A meta-analysis of randomized controlled clinical trials. | PPCR Journal. 2021; 7(4):27-37. |
Fernandes M,
Schelotto M,
Doldi PM, et al.
| IMPORTANCE trial: a provisional study-design of a single-center, phase II, double-blinded, placebo-controlled, randomized, 4-week study to compare the efficacy and safety of intranasal esketamine in chronic opioid refractory pain. | F1000Research. 2021;10:42. |
Rosales J,
García N,
Butrón S, et al.
| Patellar tendinopathy: Ultrasound diagnosis and therapeutic management. | Imaging & Intervention. 2021;1(2):38-43. |
Droppelmann G.
| Desafíos en el Chile contemporáneo: 10 estudios de políticas públicas para el debate nacional Universidad del Desarrollo. | Scriptorium Editores. 2021. |
Actualización Científica
Este espacio, creado especialmente para los profesionales de Clínica MEDS, publica el resumen semanal de artículos científicos del área de medicina y ciencias del deporte, el ejercicio y la actividad física realizado por de los Residentes de la Especialidad en Medicina del Deporte y la Actividad Física de la Universidad Mayor y Clínica MEDS.
¡Disfruta la lectura y mantente actualizado!