22 499 6400

22 901 5977

22 499 6400

22 901 5977

Programas de perfeccionamiento profesional en traumatología

Programas de perfeccionamiento profesional en traumatología

Clínica MEDS ha reunido, en las tres décadas de su existencia, a los mejores profesionales de diversas subespecialidades de la Traumatología y Ortopedia, conformando a nivel nacional el mayor número de especialistas del área, con una marcada orientación en Traumatología Deportiva, para entregar un servicio de primer nivel en el tratamiento y rehabilitación de nuestros pacientes.

Como parte de la responsabilidad social y compromiso con la formación de profesionales en Chile el Departamento de Traumatología y la Unidad Académica de Clínica MEDS han desarrollado programas de perfeccionamiento profesional en traumatología, a los cuáles los especialistas pueden postular anualmente. Para este 2022 los programas disponibles son:

CIRUGÍA DE CADERA
Coordinador: Dr. Claudio Rafols

PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL
Coordinadora: Dra. Karen Weissmann

CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE HOMBRO
Coordinador: Dr. Fernando Olavarría

CIRUGÍA DE RODILLA
Coordinador: Dr. Carlos Sandoval

MODALIDAD
Presencial, con dedicación exclusiva en actividades de práctica clínica, seminarios e investigación.

DURACIÓN: 12 meses

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

  • Título de Médico Cirujano válido para ejercer la medicina en Chile (títulos extranjeros deben estar debidamente convalidados)
  • Certificación de Especialista en Ortopedia y Traumatología (o Neurocirugía para el programa de columna) obtenida a través de un programa de formación de postgrado universitario o certificación por CONACEM
  • Salud compatible con la actividad clínica y académica del Programa
  • Sin conflicto con caución de Ministerio de Salud o Universidades

 SISTEMA DE SELECCIÓN:

  • Análisis de antecedentes
  • Currículo vitae completo incluyendo publicaciones últimos 5 años
  • Entrevista personal ante comisión de Clínica MEDS formada por Coordinador del programa, Jefe de Equipo, Director Médico, Jefe del Departamento de Traumatología y Jefe de Unidad Académica

 SISTEMA DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN:

Evaluaciones clínicas y académicas:                           70 %
Trabajo de Investigación:                                              10 %
Examen final teórico-práctico frente a Comisión:   20 %

CERTIFICADO:

Con las notas mínimas de aprobación y cumplimiento del programa se entregará Certificado a nombre de Clínica MEDS, sin valor de grado universitario, con carga horaria total, período en que fue realizado el programa.

CONDICIONES PROFESIONALES:
Sueldo mensual y alimentación

INFORMACIONES PARA POSTULACIÓN:

Requisitos de Postulación:

1. Formulario de solicitud Descargar formulario – (Archivo- Guardar como- Descargar copia)
2. Enviar documentos digitalizados:
a. CV actualizado
b. Copia de cédula de identidad por ambos lados
c. Certificado de título profesional
d. Certificado de especialidad
e. Certificado de la Superintendencia de Salud (inscripción en el Registro Nacional de prestadores)
f. Certificado del seguro de responsabilidad civil médica vigente
g. Certificado curso y resolución protección radiológico (si aplica)
h. Carne de vacunas (Hepatitis B), certificado de vacunación o resultado examen Anti-Antígeno de Superficie de Hepatitis B
4. Conocer el Reglamento Asistencial Docente – Descargar PDF
5. Gestionar pago una vez aprobada la solicitud:
Matrícula Fellows: 5UF
Pasantías nacionales o internacionales: 5UF/mes

* Enviar Formularios y documentos a: [email protected]

Proceso:
– La solicitud debe ser enviada únicamente por el formulario disponible en la página al menos un mes antes de la fecha prevista de la rotación.
– La Unidad Académica analizará la propuesta en conjunto con el jefe del servicio y una vez aprobada por este se enviará carta formal de admisión.
– El postulante deberá presentarse en las oficinas de Clínica La Dehesa (Av. José  Délano 10.581, 4 piso, oficina 421 – Edificio Puerta Los Trapenses) link  del mapa. Alca para gestionar la credencial institucional de acceso.
– El profesional debe usar siempre delantal propio y la credencial MEDS y solo podrá ingresar a actividades clínicas previamente autorizadas por el servicio.
– Al final de la pasantía, la Unidad Académica emitirá certificado indicando el periodo y el servicio en la cual fue realizada, después de haber realizado la devolución de la credencial institucional.

Condiciones:
– Las pasantías no incluyen servicios de alimentación ni estacionamiento en los centros médicos.
– Fechas, locales y actividades están sujetos a disponibilidad y condiciones sanitarias.
– Clínica MEDS se reserva el derecho de cancelar una pasantía previamente autorizada dependiendo de condiciones sanitarias y sociales vigentes en el país.

Informaciones:
M° Francisca Urrutia T.
Asistente Unidad Académica
[email protected]

¡Compártelo!

Noticias recientes