Evaluación cinemática (mediante videografía) y del patrón de activación muscular (mediante electromiografía) del patrón de carrera.
Utilidad: Permite determinar presencia de factores de riesgo de lesión o técnica de carrera inadecuada.
Modo de evaluación: La prueba se realiza en cinta rodante a la velocidad preferida por el corredor, se realizan capturas de movimiento en todos los planos mientras se graba la señal de electromiografía de los músculos seleccionados.
Preparación:
- Tenida deportiva.
- Zapatillas de entrenamiento.
2. Programa de Evaluaciones Preventivas de Lesiones
Este programa es una herramienta de prevención para los deportistas y tiene el objetivo de evaluar riesgos reales de sufrir patologías comunes como: Desgarros de Isquiotibiales, Rotura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA), Pubalgias y Esguinces de Tobillo. (Leer más)
3. Programa de Evaluación de Tobillo Pre-Reintegro
Esta herramienta complementaria para los médicos, permite determinar si el deportista, tras haber sufrido una lesión de tobillo, se encuentra en condiciones óptimas de re-integro… (Leer más)
4. Evaluación Miofeedback
Una lesión de rodilla, por ejemplo, o una cirugía menor, trae una serie de consecuencias que podrían dañar los huesos, ligamentos, articulaciones o músculos. En este último caso, se observa que los cuádriceps sufren una notable debilidad y atrofia. El Miofeedback es un entrenamiento que se utiliza en este tipo de pacientes porque incluye evaluaciones específicas que entregan información sobre el comportamiento eléctrico y auditivo del músculo en movimiento.