Urología en Clínica MEDS
La especialidad de Urología es una rama de la Medicina que conoce, diagnostica y trata las enfermedades del sistema urinario y de las glándulas adrenales o suprarrenales, tanto en la mujer como en el hombre, incorporando el sistema genital en este último.
Patologías que trata un Urólogo
Las enfermedades se pueden dividir en dos grupos: de tipo benignas y de tipo malignas. En el primer caso, las enfermedades más conocidas, son la infección urinaria (Cistitis) y la incontinencia urinaria en el género femenino. En el hombre, en tanto, destaca la patología genital, el traumatismo urogenital y la hipertrofia prostática.
Las enfermedades malignas de mayor frecuencia en el hombre son el cáncer de próstata y testicular. En el caso de la mujer (mayor de 40 años) y, también en el hombre, son el cáncer renal y de vesícula.
Especial mención para el cáncer de próstata en el hombre, que en nuestro país constituye el segundo cáncer en frecuencia y la segunda causa de muerte por esta enfermedad. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha determinado que, aproximadamente, 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida y es la segunda causa principal de muerte en los hombres, después del cáncer de pulmón. En consecuencia, se podría pronosticar que 1 de cada 36 hombres fallecería por cáncer de próstata. Y porque entendemos la importancia que requiere la prevención de estas enfermedades en nuestra población, es que hemos incluido la especialidad de Urología a nuestra extensa gama de servicios.
Es importante detectar esta enfermedad en etapas precoces, con el fin de lograr reducir la alta mortalidad que esta patología presenta. Se recomienda, en caso de antecedentes familiares iniciar los controles a partir de los 35 años y en ausencia de antecedentes, desde los 45 años.