22 901 5977

22 901 5977

Programa de Piso Pélvico

Las afecciones tanto anatómicas como funcionales que afectan a la vejiga, el útero, la vagina, el recto y la musculatura del piso pélvico (como la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal, la constipación crónica, el prolapso de órganos pélvicos y el dolor pélvico crónico) son enfermedades que producen un deterioro devastador de la calidad de vida y que habitualmente se padecen en silencio.

Estos pacientes, tanto mujeres como hombres de todas las edades, usualmente consultan a médicos de distintas especialidades en busca de ayuda, muchas veces sin encontrar el camino hacia el alivio de sus dolencias. 

Programa de Piso Pélvico

Por ello, en Clínica MEDS hemos formado el Programa de Piso Pélvico, donde un destacado y multidisciplinario equipo de profesionales se agrupa para brindar a los pacientes una atención integral y coordinada, con un enfoque tanto terapéutico como preventivo.

El piso pélvico es una estructura en forma de hamaca que se encuentra en la parte inferior de la pelvis, compuesta por músculos y tejido conectivo, que cumple la función de sostener los órganos de la pelvis, tanto urológicos (próstata, vejiga y uretra), como ginecológicos (útero, ovarios y vagina) y gastroenterológicos o coloproctológicos (intestino, recto y canal anal). La musculatura del piso pélvico, además, colabora en funciones como orinar, defecar y las funciones sexuales. Cualquier alteración en la función de alguno de estos órganos o estructuras musculo ligamentosas mencionados, se agrupa en las afecciones que tratamos en nuestro Programa de Piso Pélvico.

También debemos considerar que la edad avanzada, el deporte intensivo, el embarazo y parto, entre otras, son considerados factores de riesgo para el debilitamiento del piso pélvico, pudiendo facilitar la incontinencia urinaria, el prolapso genital, la incontinencia fecal y las disfunciones sexuales.

Por ello, nuestro Programa de Piso Pélvico incluye varias alternativas preventivas destinadas a embarazadas, post parto, climaterio, persona mayor, manejo preoperatorio y atletas de alto rendimiento.

Nuestro Programa de Piso Pélvico atiende todas las enfermedades que afectan tanto a los órganos mencionados anteriormente como a su soporte musculo ligamentoso, con especial foco en las alteraciones del funcionamiento de estos.

Las patologías serían: 

  • Incontinencia urinaria
  •  Retención urinaria
  • Uropatía obstructiva y otros desórdenes del almacenado y vaciado de la vejiga 
  •  Incontinencia fecal y anal
  • Desórdenes del vaciado intestinal (constipación crónica)
  • Disfunción sexual
  •  Prolapso de órganos pélvicos (uterino, rectal y/o vesical)
  •  Dolor pélvico crónico
  •  Dolor anorrectal
  • Dolor de la uretra o vejiga
  •  Malformaciones congénitas genitourinarias (espina bífida y valvas de uretra posterior)
  • Malformaciones anorectales y enfermedad de Hirschsprung
  • Alteraciones de la continencia, la micción y defecación 
  • Uroflujometría
  • Urodinamia
  • Cistoscopía
  • Manometría anorrectal de alta resolución
  • Colonoscopía
  • Tomografía axial computada de abdomen y pelvis
  • Resonancia magnética de pelvis
  • Resonancia magnética de pelvis con protocolo de endometriosis
  • Tránsito intestinal con marcadores radioopacos
  • Ecografía ginecológica
  • Ecografía transvaginal extendida (endometriosis profunda)
  • Endosonografía transrectal

Objetivo del programa:

Este programa ofrece un enfoque y manejo integrado e integral orientado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías del piso pelviano, con un equipo multidisciplinario que incluye urólogos, ginecólogos, coloproctólogos, gastroenterólogos, geriatras, fisiatras, anestesiólogos, radiólogos, psiquiatras, psicólogos, kinesiólogos, enfermeras y otros especialistas. Nuestro Programa de Piso Pélvico atiende a pacientes de todas las edades, durante todo el curso de vida.

Programa de Piso Pélvico

Cabe destacar que contamos con urólogos y cirujanos infantiles y estamos preparados para atender la difícil transición de pacientes desde sus equipos de tratantes pediátricos a tratantes de adultos, de manera gradual e integrada.

Programa disponible en

Clinica-MEDS-La-Dehesa
Clínica MEDS La Dehesa
Av. José Alcalde Délano 10.581, Lo Barnechea