22 499 6400

22 901 5977

22 499 6400

22 901 5977

Programa Análisis Biomecánico del Ciclismo

Programa Análisis Biomecánico del Ciclismo

Si eres un amante del ciclismo, o quieres comenzar a practicarlo por primera vez o si ya eres todo un profesional, éste es el programa que estabas esperando.

En Clínica MEDS hemos creado un programa orientado a todos los ciclistas amateur y profesionales, con el que se pretenden prevenir las más habituales lesiones dentro de esta disciplina, además de mejorar el rendimiento gracias a la ciencia, utilizando la biomecánica.

Programa

Este nuevo servicio consta de una evaluación realizada por los Profesionales del Laboratorio de Biomecánica y Ciencias del Ejercicio, quienes determinarán la orientación del estudio, llevándolo posteriormente a cabo.

Una vez conocidos los resultados, se te indicarán los pasos a seguir y se te podrá derivar con alguno de nuestros especialistas de gimnasio, kinesiología o traumatología, según tu caso, para así corregir y perfeccionar las posibles alteraciones que se detecten. Además, existen otra serie de evaluaciones que ayudarán a mejorar tu rendimiento, entre ellos el examen de consumo de xígeno y lactato.

Evaluación Laboratorio Biomecánica

La posición sobre la bicicleta, el tamaño de ésta y el comportamiento del ciclista en ella, son aspectos relevantes en la práctica deportiva y fundamental en la medicina del ciclismo, ya sea a la hora de prevenir lesiones, como para mejorar el rendimiento deportivo.

Este nuevo programa estudia tres elementos fundamentales dentro del deporte:

  • Análisis de la Configuración.
  • Análisis de la Cinemática.
  • Análisis Electromiográfico.

Indicaciones Programa Configura tu Bicicleta

Una vez agendada la hora de evaluación, el ciclista deberá traer su bicicleta al Laboratorio de Biomecánica en el Centro MEDS de Isabel la Católica o a Clínica MEDS La Dehesa, la que se colocará sobre un rodillo para comenzar con las evaluaciones de geometría y antropometría. Se realizará un estudio cinemático para analizar el comportamiento sobre la bicicleta, de manera tal de poder evaluar el movimiento. Además, se realizará un análisis mediante una electromiografía, la que permitirá evaluar el comportamiento de los músculos durante el ciclo del pedaleo.

El estudio electromiográfico entregará la información necesaria para evaluar la acción muscular en el ciclo del pedaleo. Estudio cuyos resultados brindarán la oportunidad de mejorar el comportamiento de la relación hombre-bicicleta.