Queremos contarles con mucho orgullo que el geriatra de Clínica MEDS, doctor Juan Carlos Molina participó en la Comisión de Adulto Mayor del Senado presidida por el senador David Sandoval, junto a los parlamentarios Carolina Goic, Francisco Chaguán y Rabindranath Quinteros, donde se aprobó el proyecto que crea el concepto de cuarta edad en Chile.
Éste busca focalizar los recursos y actuar en oportunidad, respeto y dignidad con las personas mayores. La idea es que estos años de vida se vivan con calidad, y no envejecer para ser discriminado.
Según cifras de la Casen 2017, los adultos mayores (60 y más) ya representan el 19,3% de la población, lo que equivale a casi 3,5 millones de personas.
“La intención final de crear este concepto de cuarta edad es generar concordancia con el proceso demográfico de nuestro país, que según el Censo del 2002, corroborado el 2012 y 2017, porcentualmente el grupo que más crece en la población son los mayores de 75 años. Bajo esa perspectiva, tenemos un valor aproximado de personas mayores de esta condición por sobre los 450 mil chilenos”, sostuvo el doctor Molina.
Según estudios recientes, Chile es el país más envejecido en Latinoamérica, y el segundo de América. Para el 2060 se proyecta que sea el sexto a nivel mundial con mayor longevidad.
El geriatra de Clínica MEDS explicó que la comisión busca acelerar todos los procesos legales que están durmiendo en el Senado, y que se debe crear una geronto cultura donde se hagan cambios en lo social, salud, legislativo y cultural, entre otros aspectos, para que envejecer en Chile sea un orgullo.
El doctor Juan Carlos Molina, actual director del Observatorio Nacional de Envejecimiento, ONE y ex presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, indicó que es un privilegio participar de este importante proceso a nivel país. “Es un orgullo porque es por lo que he luchado toda mi vida y además, es un deber porque tengo que dar lo mejor de mí para que esta comisión funcione y es una oportunidad para volcar algunas ideas para hacer de Chile un país más justo con las personas mayores”, añadió.
Paralelamente, el geriatra de Clínica MEDS, en su calidad de Director de la coalición Mover, coalición médica contra el sedentarismo y que trabaja en conjunto con Clínica MEDS, está participando con su experiencia e ideas, en el proyecto de ley 3HV – tres horas vitales- que busca incorporar el ejercicio físico dentro de la jornada laboral.