El médico traumatólogo de Clínica MEDS, Dr. Claudio Rafols fue invitado como expositor al Curso Internacional de Cadera que se desarrolló en Cali, Colombia
“Fue un curso muy interesante y estuvo programado con cirugías en vivo a cargo de los invitados, donde pudimos desarrollar diferentes temáticas. El curso se desarrolló desde anatomía, cirugías en vivo, hasta nuevos temas centrados en el compartimiento posterior de la cadera, esto es dolor glúteo profundo, pinzamiento isquiofemoral así como el clásico Sdme de Piriforme y Sdme Columna cadera. Además, se mostró las lineas de investigación que estamos desarrollando en MEDS, así como los resultados obtenidos en rodilla y cadera con estos métodos que están en la frontera del conocimiento”, precisó el Dr. claudio Rafols.
Cabe consignar que el dolor posterior de cadera hoy tiene gran relevancia, toda vez que no siempre corresponde a un problema de la articulación. “Un buen numero de casos de pacientes con dolor glúteo su diagnóstico podría corresponder a atrapamientos del nervio ciático en el canal isquiomemoral por tendinitis crónica de los isquiotibiales o compresión del músculo piriforme. También se observa con frecuencia la lesión del músculo cuadrado femoral, causado por golpe entre el fémur y la pelvis, en la región posterior de la cadera. Este cuadro es más habitual en mujeres, posiblemente por diferencia anatómicas en relación a pacientes masculinos, pero no es excluyente. En las cirugías en vivo, en tanto, pudimos desarrollar las técnicas quirúrgicas para liberación del nervio ciático mediante técnica endoscopica, liberación del espacio isquiofemoral mediante resección trocánter menor hoy usadas con mucha frecuencia”, explicó el médico de Clínica MEDS.
Además de participar en las cirugías artroscopicas con abordaje posterior de cadera, el doctor Rafols expuso sobre otros cuatro temas: Anatomía básica y portales en artroscopia de cadera, técnica quirúrgica de abordaje fuera-adentro con sus ventajas e indicaciones, uso racional de la artroscopia de cadera en pacientes con displasia, y sobre la actual indicación de terapia biológica en la cirugía de la cadera: esto es uso de células progenitoras, uso de membranas inductoras de cartílago asociadas a células progenitoras. En la ocasión se mostraron las lineas de investigación del centro MEDS así como los resultados obtenidos en rodilla y cadera con estos métodos.