22 901 5977

22 901 5977

Innovación: Un pilar fundamental en Clínica MEDS

Innovación: Un pilar fundamental en Clínica MEDS

   

Por: Dr. Roberto Yáñez Díaz

Desde sus inicios en MEDS, la docencia, la investigación y la innovación han sido un pilar fundamental del crecimiento. Al comienzo, a pesar de ser un grupo pequeño, en que nuestro primer Centro contaba sólo con instalaciones acotadas, iniciamos la docencia universitaria y programas de formación para nuestros profesionales. 

Innovación: Un pilar fundamental en Clínica MEDS

Manteniendo siempre una presencia importante tanto en congresos nacionales como internacionales, cómo también un buen número de publicaciones científicas.

Con el paso del tiempo quiero resaltar algunos grandes hitos, como la creación de la carrera de kinesiología en la Universidad Finis Terrae liderada por el Dr. Luis Maya, el desarrollo del programa de Fellow en la subespecialidad de traumatología en la Universidad de Los Andes y el primer programa de especialización en Medicina Deportiva en Chile en conjunto con la Universidad Mayor, liderado por los Dres. Sandra Mahecha y Fernando Gonzalez.

De la misma forma quiero destacar la creación en los últimos años de distintos textos del área de la salud, resaltando el tratado de “Medicina y Ciencias Aplicadas al Fútbol” como una obra única en Latinoamérica en las últimas décadas y esencial para los profesionales de los equipos deportivos.

El área de docencia y extensión de MEDS ha incrementado la realización de congresos, cursos, jornadas y webinars, estos últimos de gran auge durante la pandemia, y que se mantuvieron durante 5 años consecutivos con un gran impacto en diversos ámbitos profesionales en Chile y Latinoamérica.

Estos últimos años, con la implementación de la Clínica MEDS La Dehesa, estamos recibiendo permanentemente visitantes de distintos países para variados programas de formación y estadías clínicas, interesados en conocer no solo el desarrollo de nuestra práctica médico-quirúrgica como también el ámbito de la rehabilitación y la biomecánica.

Se ha logrado fortalecer el área de investigación que nos ha permitido incrementar en forma significativa nuestra producción científica tanto en publicaciones como en la participación de estudios clínicos. En el 2024 ganamos un fondo concursable otorgado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), para la realización de un estudio clínico referente al Ligamento Cruzado Anterior.

En 2025 lograremos un hito más, que muestra el constante compromiso con la formación, innovación e investigación, al crear el Centro de Formación, Destrezas e Innovación – NOXIS, que nos pondrá a la vanguardia de la formación de profesionales de Chile y el extranjero, siendo este centro pionero en la región.

Los invito a participar y seguir en esta senda que nos enorgullece y engrandece cada día más.

¡Compártelo!

Artículos Relacionados