Terapeuta Ocupacional por la Universidad de los Andes y licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana e Integración Psicosocial con mención en Rehabilitación física de adultos.
Presenta experiencia atendiendo a personas con daño cerebral adquirido, accidentes cerebro vascular, traumatismos craneoencefálicos, lesión medular, enfermedades neurodegenerativas, a través de sesiones ambulatorias, hospitalizados con el apoyo y entrenamiento de ayudas técnicas y órtesis. También en el tratamiento de adultos con lesiones traumatológicas, enfermedades reumatológicas y manejo de cicatrices.
Además, experiencia en niños con dificultades del aprendizaje, problemas de integración sensorial, trastornos del desarrollo y retraso del desarrollo psicomotor.
Especialización en Fundamentos Teóricos de la Integración Sensorial: De la Teoría a la Identificación, 2019 (Erna Blanche PhD, OTR/L, FAOTA, USC Universidad del Sur de California), Certificado de participación en curso “Procesamiento sensorial y percepción, impacto en las habilidades motoras en los niños. Una perspectiva desde el Concepto de Neurodesarrollo Bobath” 2019 (Debbie Evans-Rogers, Instructura Coordinadora NDTA©; Kim Westhoff, Instructora NDTA) ; Certificada en “Curso básico del Método Therapy Taping – Estimulación tegumentaria “, 2019 ( Hector Echeverria, Instructor Nivel II Therapy Taping Association); Certificado de participación en curso de “Manejo traqueostomia y via aérea artificial”, 2018 (Universidad de los Andes).
Desde el presente año forma parte del equipo de Terapia Ocupacional en Clínica MEDS, favoreciendo el desempeño de pacientes en sus actividades cotidianas. Y en el área de Plantillas Ortopédicas, en la prescripción a través de la evaluación y análisis de Baropodometría/FootScan.