22 901 5977

22 901 5977

Arnaldo Marín

Subespecialidad: Oncología

Atiende en

Horarios de atención

Lunes:
08:00 a
13:00 hrs.
Viernes:
08:00 a
13:00 hrs.

Convenio con isapres

Particular

Currículum

Arnaldo Marín, es Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en Medicina Interna de la Universidad de Chile, con una subespecialidad en Oncología de la misma casa de estudios y es el primer oncólogo medico con un programa de doble grado académico de Doctorado en Ciencias Médicas dado por Universidad de Chile realizado su tesis doctoral en mecanismos genómicos y moleculares de resistencia a terapia oncológica en UT Southwestern Medical Center Harold Simmons Comprehensive Cancer Center bajo la formación con Dr. Carlos Arteaga.
Actualmente se desempeña como Profesor Adjunto y Consejero del Departamento Oncología Básico Clínico (DOBC) de Facultad de Medicina Universidad de Chile e Investigador Adjunto del Centro de para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN) realizado en conjunto entre la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica. Siendo recientemente nombrado Director para Latinoamérica de Iniciativas de Inteligencia Artificial y Salud desde MIT.
Desde lo formativo clínico ha realizado Fellow Clínicos en el Servicio de Oncología Mamaria Methodist Hospital en Houston bajo la tutela de Dra. Jenny Chang y con una Beca European Society Medical Oncology (ESMO) en Servicio de Oncología Mamaria de Hospital Clinic en Barcelona dirigido por Dr. Aleix Prat. Y fue el primer oncólogo en ganar fuera de USA, Fellow Educational Oncology de FDA-AACR cohorte 2023-2024.
Asimismo, ha participado en diversas investigaciones nacionales e internacionales, donde ha destacado por su entrega y dedicación. Participando en varias oportunidades en San Antonio Breast Cancer Symposium.
Entre sus actuales proyectos de investigación destaca en la elaboración e implementación de un software de inteligencia artificial como apoyo a la mamografía para diagnóstico oncológico (MIRAI) con la colaboración entre Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile, MIT J Clinic y el Ministerio de Salud a través del Hospital Digital, con el objetivo de generar una política pública en screening mamario en Chile.

*Atiende pacientes a partir de los 18 años.