El Colegio de Kinesiólogos de Chile, miembro de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) le otorgó el reconocimiento y respaldo oficial al Grupo de Interés de Terapia Física Vestibular Chile, que es presidido por el kinesiólogo de Clínica MEDS, Alejandro Mercado.
La entrega del reconocimiento se realizó en dos instancias, la primera a nivel nacional en Santiago el pasado mes de septiembre por parte del Colegio de Kinesiólogos de Chile y la segunda, en octubre a nivel internacional en Buenos Aires, Argentina, a través de la International Vestibular Physical Therapy Group.
“Para nuestro grupo ser reconocidos a nivel nacional e internacional se fundamenta en el gran desafío que tenemos de asegurar el resguardo por la construcción de una salud de calidad en Chile en esta especialidad de la Kinesiología”, mencionó Alejandro Mercado.
Añadió que como profesionales de MEDS, es un orgullo ser los responsables de liderar en estos momentos la entidad.
Los principales objetivos a futuro como agrupación es continuar consolidándose a nivel nacional e internacional, tanto en las áreas clínica, investigación y extensión.
“Nos interesa como Unidad de Terapia Física Vestibular de Clínica MEDS ser un referente de la Región Metropolitana en el desarrollo de programas de prevención, educación y tratamiento en este tipo de trastornos para diferentes grupos etarios, esto último asociado al manejo de poblaciones de riesgo como las personas mayores que al sufrir de mareos y/o vértigos, más inestabilidad, están altamente expuestas a consecuencias graves como caídas”, expresó el kinesiólogo de MEDS.
Cabe mencionar que la Terapia Física Vestibular es un conjunto de ejercicios específicos, aplicados luego de una evaluación y diagnóstico funcional, que tiene como propósito eliminar o disminuir el vértigo y/o mareo e inestabilidad, que son producto de un trastorno en el sistema vestibular (oído interno).
A nivel nacional e internacional, la terapia física vestibular chilena se ha consolidado como un grupo acreditado y reconocido, tanto por el Colegio de Kinesiólogos de Chile como también por la International Vestibular Physical Therapy Group (IVPTG) – INPA , estos últimos reconocidos por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT).