La rodilla es la articulación que más genera consultas en MEDS. Su complejidad y su tamaño, sumado al uso diario, generan un desgaste que muchas veces termina traduciéndose en lesiones de diversa magnitud.
La rodilla es la articulación que más genera consultas en MEDS. Su complejidad y su tamaño, sumado al uso diario, generan un desgaste que muchas veces termina traduciéndose en lesiones de diversa magnitud.
En MEDS contamos con completo equipo interdisciplinario del más alto nivel especializado en diagnóstico, rehabilitación y cirugía de rodilla.Nuestros profesionales están en constante actualización en los Congresos más importantes del mundo, junto a los profesionales más destacados y muchas veces son nuestros especialistas los invitados a exponer en calidad de referentes por su expertis en este tema.
Para apoyar la labor de nuestros profesionales contamos con equipos de imagenología del más alto nivel en nuestro país, prueba de ello es que los principales clubes de fútbol profesional, así como los deportistas nacionales más destacados en diversas disciplinas deportivas confían en MEDS para prevenir, diagnosticar , operar y rehabilitar lesiones.
La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano debido a su diseño estructural. Es una articulación intermedia del miembro inferior cruzada por varios ligamentos y esta capacitada para realizar dos un tipos de movimiento; la flexión-extensión, que le permite acercar o alejar el extremo del miembro a su raíz, y de manera accesoria la rotación sobre el eje longitudinal de la pierna, pero este movimiento sólo se puede lograra cuando la articulación esta flexionada.
Estamos hablando de la articulación más grande del esqueleto, y en ella se unen el extremo inferior del fémur, el extremo superior de la tibia y la rótula. Constituyendo en pieza clave durante la marcha soportando todo el peso del cuerpo en el despegue y caída en los saltos. La rodilla es una articulación sorprendente desde el punto de vista mecánico, ya que debe ajustar dos imperativos contradictorios: o posee una gran estabilidad en extensión completa, soportando grandes presiones, o adquiere una gran movilidad a partir de cierto ángulo de flexión, necesarias para actividades como correr, pedalear y la máxima orientación del pie a la hora de caminar por un suelo irregular.
La articulación es la zona de unión entre los diferentes huesos que ayudan a realizar un movimiento.
La articulación de la rodilla es de tipo móvil, por lo que el desarrollo de sus movimientos es bastante amplio. Realiza movimientos en dos ejes:
Los meniscos son una espacie de amortiguadores de la rodilla. Se trata de dos estructuras fibroelásticas con forma de media luna, ubicados en la parte interna de la rodilla, llamado menisco medial, y otro situado en la parte externa de la rodilla, llamado menisco lateral. Cada menisco está fijado a la parte superior de la tibia y también hace contacto con el fémur, actuando como amortiguador cada vez que la rodilla está sometida a una carga.
La estabilidad de la articulación de la rodilla es soportada por los ligamentos cruzados (anterior y posterior) y los ligamentos laterales (medial lateral).
Acá encontrarás las lesiones más frecuentes en deportistas profesionales y amateur. Además, en la sección Deporte que Practicas podrás encontrar cada una de las lesiones que acá te mostramos, junto con otras que afectan otras zonas o articulaciones.
Abusleme Atala, Roberto
Abusleme Demián, Sebastián
Alonso de Frutos, Julián
Álvarez Lucero, Cristián
Azar Saba, Camilo
Caracciolo, Gastón
Cheyre Ehlers, Jorge
Cortés Calabuig, Gonzalo
Dölz León, Rodrigo
Fontboté Riesco, Cristián
Häberle, Christian
Jugo De Pablo, Felipe
Malig, Samuel
Rafols, Claudio
Sáez, Cristóbal
Sandoval Cadena, Carlos (JEFE DE EQUIPO)
Solari Angelo, Julio
Soto Godoy, Rodrigo
Stomback, Lars
Umaña Cerón, Gonzalo
Valenzuela Gangas, Luis
Yáñez Díaz, Roberto
Zamorano Meyer, Héctor
Vergara, Francisco Javier
Abusleme Atala, Roberto
Alonso de Frutos, Julián
Azar Saba, Camilo
Belemmi Rubio, Marcos
Cheyre Ehlers, Jorge
Jugo De Pablo, Felipe
Dölz León, Rodrigo
Monckeberg D, Juan Eduardo
Numair Vivanco, Jorge
Olavarría Wiegand, Fernando
Paredes Molina, Orlando
Rafols, Claudio
Sáez, Cristóbal
Sandoval Cadena, Carlos (JEFE DE EQUIPO)
Solari Angelo, Julio
Yáñez Díaz, Roberto
Vergara, Francisco Javier
Bolomey, Carlos
Boza, Hugo
Cayazaya, Javier
Suarez Plaza, Eric
Sudy Rodríguez, Hernán
Aguilera, Juan Francisco
Astorga Carreño, Manuel
Beiza, Milton
Blaschke, Patricio
Carreño, Antonio
Correa Andrade, Christian
Fernández, Pablo
Ferrada, Wilson
García González, Nicolás
Gerhard Gómez, Philipp
González Sepúlveda, Gastón
González, Rodolfo
Guerrero, Felipe
Malig, Samuel
Mansilla, Gonzalo
Márquez Norambuena, Pablo
Meneses, Juan Carlos
Miranda, Rodrigo
Molina, Francisco Javier
Montejo Soler, Claudio
Muñoz, Melissa
Oñate, Pedro
Peña Di Silvestre, Sebastián
Rambach, Kathia
Ramírez, Cristián
Rienzi Traverso, Rocco
Rojas Violic, Felipe
San Martín, Cristóbal
Schmidt Carramiñana, Mauricio
Suárez, Felipe
Thiermann Beatriz
Valladares, Andrés
Vargas Rojas, Francisco
Vargas, Jorge
Vega Figueroa, Romina
Véliz Medina, Claudio
Von Hagen, Kurt
Zamorano, Gonzalo
La toma del examen COVID-19 en nuestros Centros Isabel La Católica, Maipú y Clínica La Dehesa es solo con agendamiento de hora al +56224996500 o al whatsapp +56934053961.
|