La Feria Oncológica promueve una mejor calidad de vida al paciente oncológico. Busca prevenir y sensibilizar sobre la detección precoz del cáncer.
Se llevarán a cabo varias actividades como conversatorios, charlas, y diferentes talleres para concientizar sobre esta enfermedad. Contará con la colaboración de la Municipalidad de Lo Barnechea, Lancome, Adagios Teas y con el patrocinio de Elea, CESFAR y Roche.
Además estarán presentes destacadas figuras deportivas y del espectáculo nacional.
¿Cuál es el objetivo de la feria?
La Feria de Oncología tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los pacientes oncológicos, tras las dudas que surgen al momento de recibir el diagnostico, durante y post tratamiento.
¿Cuándo?
05 de octubre
Horario
10:00 a 14:00 hrs
¿Dónde?
Clínica Meds La Dehesa
Terraza corporativa, segundo piso, Torre 2
Actividades de la Feria Oncológica
Lanzamiento “The Bra Project”
“The Bra Project” es una exhibición que reúne a grandes artistas que intervienen un sostén, su finalidad de darle vida a esta pieza. El objetivo principal de esta iniciativa es generar consciencia sobre el cáncer de mama.
Charlas
Se realizará la Charla Oncología y Ejercicio, se sumará también la Charla Cáncer Estilo de vida, que tienen como objetivo visibilizar la enfermedad y cómo enfrentar los diversos desafíos que se presentan.
Programa Feria Oncológica
Horario
Lugar
Actividad
Persona a cargo
10:00- 10:15
Bienvenida
10:15- 10:30
Escenario Principal
Charla de Oncología y ejercicio
MEDS HEALTHY
10:35-1O:50
Escenario Principal
Pausa activa dirigida por Javiera Acevedo
MEDS HEALTHY
10:55 - 11:10
Escenario Principal
Cuidados de la Piel y Solares
La Roche Posay
11:15 - 11:30
Lanzamiento Expo “The Bra Project”
Exposición de arte
Susana Molina – Bra Project
11:35 - 11:45
Escenario Principal
Charla Cáncer Estilo de vida
Dr. Eduardo Méndez
11:50-12:00
Escenario Principal
Charla de Tabaco
Dr. Daniel Sejias
12:05 -12:15
Escenario Principal
Charla Cáncer de Mama |
Dr. Jaime Letzkus
12:20-12:30
Escenario Principal
Beneficios y técnica del remo
Paula Farias – Fortale- Senos |
13:00 - 13:30
Escenario Principal
Master class de maquillaje |
Lancome
14:30 PM
Cierre de la 1° Feria Oncológica de Clínica MEDS
Stands presentes
Mama sin pelos
Emprendimiento creado por Constanza Martínez, una mujer que fue diagnosticada con cáncer, que durante su tratamiento decidió crear turbantes que se adecuen a las necesidades de los pacientes oncológicos, cómodos y faciles de utilizar.
Arte con sentido
Esta pyme ofrece una alternativa de entretenimiento y distracción durante los tratamientos, ya que ayuda a los pacientes oncológicos a nivel psicológico. Ofrece pinturas con diamantes, pintura por números, pintables en tela y puzles personalizados.
Cojín con corazón
El proyecto solidario creado por Karla Moraga, quien falleció a raíz de un agresivo cáncer de mama, estará presente para entregar una alternativa para enfrentar el duro proceso de la mastectomía.
El cojín en forma de corazón es utilizado en el proceso post operatorio, para ayudar a reducir la presión que hace el brazo en esa zona que se interviene quirúrgicamente.
Fermina
Se trata de un proyecto 100% solidario que ofrece varios accesorios como anillos, aros, collares, carteras, libretas, turbantes, gorros, tazas, pañuelos y sus ganancias son donadas a la Fundación Cuenta Conmigo (en ayuda a los niños con cáncer).
Banquetería Gourmet Poly
Este emprendimiento entrega su servicio de banquetes, ofrecen una variedad de productos para Coffe Break, Baby Shower y otros eventos.
My Nipp
Este emprendimiento fabrica prótesis externas con complejo areola- pezón, personalizadas e hiperrealista, que todas las personas con mastectomía pueden usar.
Es una solución estética, hecha 100% a mano y además trae un pegamento que permite mantenerlo en el área sin movimiento.
Micropigmentación Paramédica
Beatriz Palma, la creadora de My Nipp también ofrece otra alternativa para los pacientes que perdieron sus cejas debido a la Quimioterapia. Se trata de la micropigmentación en cejas para reconstruir la confianza.
Avatte Antonella Pelucas
Este emprendimiento cree en la belleza y fuerza interior. Ofrecen pelucas creadas para sentirse segura y hermosa, su mensaje es “Pelucas que empoderan tu espíritu”.
Dignilife
Este emprendimiento se dedica al enfriamiento del cuero cabelludo a través de un casco que ayuda a no perder el pelo durante el tratamiento oncológico.
La temperatura reducida da como resultado una disminución del flujo sanguíneo al área del cuero cabelludo, por lo que llega menos quimioterapia a las células ciliadas y tiene como resultado, menos probabilidad que el cabello se caiga.
Chocolates Kundalini
Este stand ofrece chocolates 100% artesanales intencionados con reiki, energía para sanar y cambiar pensamientos negativos a positivos.
Super Snack
Este emprendimiento ofrece una versión saludable de los snacks clásicos. Pensado y creado por nutricionistas, aseguran los mejores ingredientes y nutrientes en sus productos.
Bilbi, Vístete fácil
Este emprendimiento brinda ropa adaptada, funcional e inclusiva para personas con movilidad reducida y otras necesidades.
Vale Con Todo
Valeria, quien fue diagnosticada de cáncer, está detrás de esta pyme. Este proyecto nace desde su experiencia con la enfermedad.
A raíz de todo lo vivido, decidió brindar productos como turbantes y pelucas, para mujeres que están experimentando este complejo proceso.
Vale Con Todo es una plataforma de donación y venta de productos de segunda mano.
Tapper Bee
Esta pyme ofrece envoltorios reutilizables, que mantienen los alimentos por más tiempo. Son fáciles de utilizar y protegen la naturaleza.
¡Mierda! Tengo cáncer ¿qué hago?
El autor de este libro es Roberto Ibáñez, quien compartió su testimonio después de sobrevivir a un agresivo melanoma.
En este escrito entrevistó a casi 100 personas, familiares y amigos de pacientes con cáncer, especialistas y doctores, quienes entregaron más de 600 tips de ayuda.
Fundaciones presentes
Remadoras Fortale- Senos Chile
La fundadora Mónica Hernández, participó como voluntaria de canotaje en las Olimpiadas de Río de Janeiro en 2016 y conoció el movimiento que impulsó el médico oncólogo canadiense, Donald Mckenzie, quien comprobó que el remo en bote favorece la recuperación de la movilidad de los brazos y evita la formación de linfedema.
A raíz de esto, nació Fortale- Senos Chile, el primer equipo en nuestro país de supervivientes de cáncer de mama. Este movimiento de mujeres supervivientes de esta enfermedad, reman un bote de dragón para rehabilitar el cuerpo y el alma.
Mujeres por un lazo
La Fundación Mujeres por un Lazo promueve la prevención y detección precoz del cáncer en mujeres. Es una comunidad que busca la oportunidad y calidad de tratamiento para todas.
Cuenta con un equipo de profesionales y voluntarios, ya que la finalidad es que ninguna mujer enfrente esta enfermedad sola y trabajan para crear una comunidad de mujeres fuertes y empoderadas que reciben apoyo durante todo el proceso.
Fundación Care
La Fundación Cáncer, Acceso, Red y Esperanza, busca transformar el enfoque con el que enfrenta, se trata y se cura el cáncer.
Este proyecto se suma a todos los esfuerzos que han realizado otras instituciones en el país para combatir la realidad del cáncer. Su compromiso es ofrecer un apoyo integral a los pacientes en cada una de las etapas del camino de esta enfermedad.
Detección temprana
El Centro de la Mama de Clínica MEDS recomienda a las mujeres en riesgo promedio una mamografía anual, empezando a la edad de 40 años.
Al hacer una mamografía en forma periódica se puede detectar un cáncer en forma precoz y con mejor pronóstico, reduciendo significativamente el número de mujeres mayores de 40 años que mueren de cáncer de mama.
Clínica MEDS cuenta con el Centro de Oncología Integral, que tiene un equipo multidisciplinario, comprometido y con una extensa trayectoria. En los últimos años han crecido exponencialmente, realizando varias alianzas con distintas especialidades, incorporando tecnología innovadora que les permite ofrecer una atención completa y personalizada para el bienestar del paciente.